Natrue
Diseño UX/UI
Sobre Ellos
Natrue es una empresa Colombiana que ofrece una gran variedad de mezclas de fruta en polvo, procesadas por Spray Dry, convirtiéndolas en un ingrediente útil para jugos y otras preparaciones culinarias. Este proyecto fue desarrollado académicamente y está en proceso de evaluación por el cliente (Esta es una empresa legalmente constituida) para su ejecución. La evaluación y desarrollo de los productos digitales que a continuación se explicarán se le realizó a esta empresa debido a que tienen un producto muy estable, un excelente desarrollo de marca, que incluye diferentes aplicaciones, tales como los empaques del producto, que están certificados al igual que su proceso por SGS Colombia.
https://natrue.com.co/
Mi Contribución

La problemática identificada para Natrue radica en la comercialización del producto, el engagement de los clientes y la adquisición de nuevos leads. Por tal motivo y a través de diferentes procesos de investigación, de marketing y diseño se evaluó el desarrollo de un E-commerce y de una aplicación móvil, cada uno con funcionalidades diferentes que conducen al mismo objetivo de la compañía.

En el equipo de trabajo se desarrolló una completa investigación de mercado, se creó el prototipo de usuario ideal para el cliente, se definieron los objetivos y se alinearon a las proyecciones del cliente. Hice parte de todo el proceso y como resultados individuales, ejecuté el desarrollo completo de los Wireframes y Diseño de la página principal del E-commerce, la página de Contacto y la página de texto corrido, además del diseño completo de la aplicación móvil.

 Icono after effects
 Icono after effects
 Icono after effects
Natrue
Diseño UX/UI
June 16, 2020

Brief: Se realizó una recopilación completa y documentada de la información del cliente, de sus objetivos y de los requerimientos que tenía enmarcados en las problemáticas identificadas por las diferentes áreas de la empresa. Este es un inicio fundamental para los proyectos, debido a que se pueden identificar los aciertos de la empresa, los parámetros que tienen claros y aquellos que aún son inciertos. En el caso de Natrue, se identificó inmediatamente que no tenían claro su público objetivo y por tanto los canales de distribución utilizados no estaban generando las ventas esperadas.

Perfil del cliente ideal: A través del análisis del historial de ventas de la empresa y de la investigación de hábitos relacionados con el producto y con una completa elaboración de segmentación de mercado, teniendo en cuenta características geográficas, demográficas psicográficas y conductuales, se llegó a la figura del cliente ideal.

Customer Journey Map: Con el perfil del cliente Natrue definido realizamos un rastreo completo de la experiencia de los usuarios con la marca y en relación a sus hábitos y rutinas, con el objetivo de identificar todos los puntos de contacto del cliente con la marca, los momentos en que se perdía a dicho cliente o las acciones que evitaban tomaran la decisión de compra. Como resultado de la aplicación de esta herramienta se evidenció que los canales de distribución estaban totalmente alejados de encontrarse con los usuarios que se espera adquieran el producto.

Benchmarking: Comprendiendo las falencias en relación con un cliente ya definido, se abordó esta metodología de análisis de mercado con el fin de observar los comportamientos de los competidores más exitosos y comprender que los había llevado a ese punto.

Definición con los Stakeholders: En una presentación para los clientes, involucrando diferentes representantes de la empresa, se expusieron las problemáticas, falencias y necesidades alineadas con los objetivos, definiendo así dos soluciones a implementar. Un E-commerce estructurado para el cliente final, una aplicación móvil para ganar nuevos leads y una estratégia de mercadeo directo para grandes superficies o compradores mayoristas.

Desarrollo de productos digitales: Después de definidos los productos, se realiza el levantamiento de requisitos y se procede con el proceso de diseño.

Arquitectura de la información: Se estructuró la información de cada uno de los productos, a través de la elaboración de User Flows, Flow Maps, Wireframes y Sitemaps.

Prototipado Lo-Fi: Se realizaron prototipos de baja fidelidad, con el objetivo de estudiar rápidamente y de una forma más visual la información, generar el copy adecuado, entender los recursos necesarios y tener la verificación de los Stakeholders.

Prototipado Hi-Fi: Luego de tener toda la información aprobada y verificada, pasamos a realizar el prototipado de alta fidelidad, en el cual se involucró el diseño visual y una posterior verificación por Stakeholders y Usuarios reales.

Resultado: Se logró diseñar un E-commerce completo, teniendo en cuenta las características y necesidades de los usuarios, alineadas con los objetivos de la empresa. Allí los visitantes podrán encontrar los diferentes productos, con toda su información nutricional y comercial, seleccionar el tamaño, adquirirlos y además encontrar contenido adicional, como reseñas, recetas, beneficios del producto, descuentos y nuevos lanzamientos. 

Para la aplicación móvil, se diseñó un producto en torno a la salud y bienestar de los usuarios, donde pueden encontrar recetas saludables, hacer parte de una comunidad que cuida y protege su cuerpo, rutinas de ejercicio, actividades de meditación y artículos de interés, pero además los usuarios podrán contribuir con su propio contenido y ganar puntos por sus interacciones, que les significarán beneficios con la marca y sus productos. Como funcionalidad secundaria podrán comprar los productos con una vista rápida.

Universidad Cooperativa de Colombia en compañía de
Diego Alejandro Ramírez Ramírez
Carlos Alberto Ramírez Ramírez
Laura Vanessa Lara Sisa
Cristian Alejandro Cardona Betancur

cover essential home services
cover essential home services
cover essential home services
cover essential home services
cover opinion route
cover opinion route
cover opinion route
cover opinion route
cover costa cerca
cover costa cerca
cover costa cerca
cover costa cerca